Artesania

Pallones

Sus creaciones

Los pallones que Xocas crea tampoco se salvan de la evolución necesaria que exige el mundo.

Existen multitud de pallones, por ejemplo de boligrafo, de plástico, y multitud de similares; o Xocas, a pesar de mantener su artesanía típica en Galicia, también abre su visión a la modernidad y evolución de estos.

Por ello desarrolla sus propias invenciones, pero sigue trabajando sus pallones de caña de 8 mm.

El mundo de las palletas no es algo sencillo, pero O Xocas empezó con su abuelo, y él le explicaba, que debía juntar dos cañas, sin perder aire, haciendo que vibrasen... Pero sin tener demasiado éxito, ya que debido a su edad no lo podía aplicar ya que solo tenía 7 u 8 años.

Más tarde, ya mayor, descubrió como hacer las palletas, y recordaba claramente lo que su abuelo le había dicho.

palletas_en_cuadroDesde la primera palleta, ha realizado miles de ellas, diferentes modelos etc.

La evidente evolución del mecanismo de creación, así como como los útiles necesarios, la preparación de los materiales, y la obvia necesidad de un saber artesano que solo algunos poseen, hacen que ahora el crear palletas sea un proceso más rápido y eficaz.

O Xocas ha hecho algunas creaciones propias, como la denominada, "palleta de chaleco", que reemplaza la tradicional abrazadera, por un único filamento que une las dos cañas, y semeja la forma de un chaleco.

Las palletas tienen su propia afinación dependiente de la afinación del puntero en el que se va a utilizar. Si pudiéramos tocar un puntero en DO con todos sus agujeros cerrados (los once) y una palleta correctamente afinada, obtendríamos el sonido de la nota correspondiente a la afinación de las nuevas palletas para ese puntero.

Ejemplos:

Palletas:

Punteiro en:

Palleta afinada (+-) en:

DO SOL - SOL#
RE LA - LA#
MI DO
SOL MI
LA FA#
SI b FA#
SI SOL
Fa Grave RE

 

Pallones:

La afinacion aproximada de los pallones para Ronco es (+-) MI y ronqueta en (+-) DO.

Más que vender, O Xocas, se dedica a enseñar el hacer de las palletas sin crear horarios ni símiles, pero sí que lo hace con buena gana, sin ni si quiera recibir beneficio económico alguno. Esto ha sido en innumerables ocasiones, objeto de debate por parte de otros artesanos.

 

Esta es la gaita única y primera que O Xocas ha construido y que sigue siendo de su propiedad.

 

Esta otra gaita fue la segunda construida por O Xocas después de que Nazario González Iglesias Moxenas, se enamorara de la primera

 

Por último O Xocas creó esta gaita sin usar torno para sus exteriores y conservando el pelo en el cuero de su fuelle para su amigo Manuel Brañas http://www.branhasfolk.com/

No se conoce con exactitud la antigüedad de la gaita. Existe constancia de imágenes con un instrumento similar a la gaita en el antiguo Egipto, era conocida por los griegos e instrumento de la infantería romana, incluso su emperador Nerón la tocaba.

Desde el orensano Gómes Mouro (primer gaitero gallego del que tenemos constancia en el año 1458) hasta los días actuales la gaita gallega a evolucionado enormemente.

En la actualidad la gaita es un instrumento con un amplio abanico de tonalidades.

O Xocas elabora sus gaitas con madera de granadillo, ébano, boj, … Los foles los elabora con cuero o con tejido impermeable de membrana (según las preferencias del gaitero). Para las anillas utiliza plata, pasta o asta.

  • Logo 1

  • Logo 2

  • Logo 3

  • Logo 4

  • Logo 5

  • Logo 6

  • Logo 7

  • Logo 8

  • Logo 9

  • Logo 10

Claim bonus atbet365 united kingdom - bbetting.co.uk